fbpx
Revisión técnico mecánica: 10 tips para antes de viajar en tu vehículo

Revisión técnico mecánica: 10 tips para antes de viajar en tu vehículo


La revisión técnico mecánica es un paso obligatorio si quieres disfrutar de manera tranquila y divertida tu viaje por las carreteras de nuestro país. Así podrás evitar los inconvenientes que muchos conductores han tenido por no seguir estos sencillos pasos. Recordemos que el 60% de motos y carros no tienen al día su revisión técnico mecánica.

En esta ocasión nos concentraremos en las principales recomendaciones para evitar fallas a mitad de camino, comparendos y multas, emisiones altamente contaminantes, entre otros. A continuación te daremos un checklist con los 10 tips más importantes para que vivas unas vacaciones inolvidables fuera de la ciudad, descansando con tu familia.

 

1. ¿Tienes tu documentación completa?

El primer paso antes de realizar la revisión técnico mecánica de tu vehículo es confirmar la vigencia de tu último chequeo. Recuerda que este procedimiento se debe realizar cada año.

Los otros documentos que debes tener en regla y siempre a la mano en tu auto son el SOAT, la licencia de conducción, la tarjeta de propiedad y tu cédula de ciudadanía.

 

2. Revisa el estado de tus neumáticos

Para un viaje largo es fundamental que tengas seguridad de que tus llantas se encuentran en un estado óptimo. Además de garantizar la llegada a tu destino sin contratiempos, esta precaución te evitará el riesgo de accidentes en la vía.

Los principales puntos que debes tener en perfecto estado son la presión y el desgaste. Esta medida debe ser puesta a punto de acuerdo con los estándares del fabricante, dependiendo también del número de pasajeros a bordo. En cuanto al desgaste es necesario que no haya llegado a su máximo nivel, para que no haya problemas sobre pisos mojados.

 

3. Comprueba el funcionamiento de la batería

Lo primero que debes comprobar es que no haya golpes, abultamientos o defectos que pueden generar un daño en cualquier momento. Esta revisión también detectará las posibles fallas eléctricas en su sistema.

Por otra parte debes completar su nivel de líquido para evitar que se apague en mitad del camino. Recuerda que la recomendación ideal es que se cambie cada dos años.

 

4. ¿Todas tus luces están OK?

No importa si viajas de noche o de día, si es un recorrido muy extenso o corto; siempre debes mantenerlas en estado óptimo.

Se debe verificar si están fundidas y necesitan ser reemplazadas, comprobar que las luces de freno se activen correctamente al pisarlo. Los faros deben estar alineados y limpios, para ayudar a la visibilidad del conductor y de los otros autos.

 

5. El cambio de aceite

Siempre es una medida necesaria realizar un cambio de aceite, más aún, si nos preparamos para un viaje largo. Así que para este caso es clave que se tengan claras las fechas de salida, para que no nos tome por sorpresa. Recuerda que el auto se va a enfrentar a un recorrido en condiciones extremas.

 

6. Líquido refrigerante en su punto

Debes salir de viaje con la cantidad suficiente para evitar contratiempos de sobrecalentamiento del motor y para garantizar la lubricación de componentes internos. Recuerda que debes rellenarlo con una periodicidad de 6 meses.

 

7. Mantén frenos seguros

Antes de poner en marcha tu automóvil para un trayecto de largo kilometraje es obligatorio hacer una revisión de pastillas y bandas. Se sugiere que no se encuentren desgastadas, por eso se requieren nuevas piezas. También debes confirmar que el líquido de frenos se encuentre en los niveles adecuados.

 

8. Suspensión en buen estado

La revisión de este elemento permitirá obtener una mayor estabilidad en carretera, evitará desgastes en las piezas y el riesgo de accidentes.

 

9. ¡Equipo de seguridad listo!

Se debe corroborar que tenemos elementos indispensables como llanta de repuesto, gato, llave de cruz, fusibles, linterna, triángulos, chaleco reflectivo, etc. Se debe revisar que los extintores estén cargados y que el botiquín esté dotado por completo.

 

10. Por último, ajusta tus limpiaparabrisas

Debemos revisar que las gomas se encuentren en buen estado para que puedan remover el agua en caso de lluvia y para que no deterioren los vidrios del vehículo.

Una opción que puedes seguir en caso de que tengas dificultades para realizar la habitual revisión técnico mecánica es tomar la opción de una revisión preventiva; este tipo de revisión se caracteriza por ser mucho más rápida y económica. Así, también aseguras que tu vehículo se encuentre en perfectas condiciones para disfrutar de nuestras carreteras.

Recuerda que en Autocheck puedes hacer tu reserva para apartar tu revisión técnico mecánica completamente en línea. También podrás realizar el pago siguiendo los pasos en nuestro sitio web e incluimos una desinfección de tu vehículo sin costo adicional.

Volver al blog