No products in the cart.

Fotomultas: Medida efectiva para reducir accidentes en la vía.
Las fotomultas, o sistemas de fotodetección, han sido un tema controversial en Colombia desde su implementación. Algunos las ven como una herramienta necesaria para mejorar la seguridad vial, mientras que otros las consideran una medida recaudatoria e injusta.
Este sistema de vigilancia vial utiliza cámaras para capturar imágenes de vehículos que infringen las normas de tránsito. Estas imágenes se utilizan luego para identificar al conductor del vehículo y enviarle una multa.
Las infracciones más comunes que se detectan con fotomultas son el exceso de velocidad, el paso de semáforo en rojo y la invasión del carril exclusivo para el transporte público.
Las fotomultas están diseñadas para:
- Disuadir a los conductores de cometer infracciones: El hecho de saber que pueden ser multados si cometen una infracción puede hacer que los conductores sean más cuidadosos al volante.
- Permitir identificar y sancionar a los infractores: Las fotomultas permiten identificar a los conductores que cometen infracciones, incluso si no son detenidos en el momento.
- Ayudar a recaudar fondos para la seguridad vial: Los ingresos generados por las fotomultas se pueden utilizar para financiar campañas de educación vial, mejorar la infraestructura vial y comprar equipos de seguridad.
Finalmente, las fotomultas pueden ser una medida efectiva para reducir accidentes en la vía. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las fotomultas no son la solución completa y que deben complementarse con otras medidas de seguridad vial, como campañas de educación vial y mejoras en la infraestructura vial.
En Autocheck, estamos comprometidos con tu seguridad y con la protección de todos.
Agenda tu revisión técnico mecánica y preventiva AQUÍ o escríbenos al 310 8862591