No products in the cart.

¡Estás DAÑANDO EL CLUTCH sin saberlo!
El clutch o embrague de tu vehículo es una de las partes más importantes del mismo, por eso aquí te contamos 5 datos para prolongar su vida útil que quizá no conocías y que posiblemente al desconocerlos estén ocasionando daños sin que lo sepas.
Es normal notar el deterioro en el buen funcionamiento del clutch debido a las malas prácticas del conductor, lo cual, podría incentivar a un mayor consumo de combustible, daños en otros mecanismos y, aún peor, inseguridad al conducir, por esta razón y buscando prevenir dichas fallas, te contamos 5 prácticas que ayudarán a reducir los daños en este mecanismo.
- Pisa a fondo para cambiar de marcha: al realizar los cambios es imprescindible presionar el pedal de embrague en su totalidad, de no hacerlo, los mecanismos dentro de la caja de cambios no encajarán en perfecta simetría, ni con suavidad, generando sobre fricción y daños en las partes involucradas.
- No apoyes el pie en el pedal: una de las malas prácticas normalmente encontradas en los conductores es la posición constante del pie en el pedal del clutch, ya sea por comida o un mal hábito. La presión leve y constante en el embrague ocasiona que el vehículo patine sutilmente, quemando el pedal en pocos kilómetros.
- Neutro al detenernos, SIEMPRE NEUTRO: en las paradas como semáforos, trancones o cualquier parada previsible, requiere que el vehículo no tenga ningún cambio implementado, su posición estática permite que el vehículo y sus sistemas descansen y se prolongue el buen funcionamiento.
- En terreno inclinado FRENO DE MANO SI: se recomienda el uso del freno de mano en caminos inclinados donde es posible que el vehículo retroceda. El empleo del clutch en estas situaciones ocasionará que este mecanismo se desgaste con mayor facilidad y en menos tiempo.
- Tu vehículo se comunica contigo: procure escuchar a su carro y hacer los cambios siempre que el vehículo lo requiera, procure medir la velocidad adecuada y entender el sistema de su automotor y no hacer cambios antes de tiempo, ni sobre exigirle demasiado para subir de marcha.
Conocer tu vehículo y estar al tanto de lo que este te comunica en cada trayecto determina a un buen conductor y un desplazamiento totalmente seguro para ti y los tuyos.
Realizar la REVISIÓN TÉCNICO MECÁNICA de tu vehículo a tiempo y estar al tanto de sus diferentes sistemas te brindarán trayectos inolvidables y la disminución de improvistos.
PROGRAMA LA REVISIÓN TÉCNICO MECÁNICA DE TU CARRO, MOTO O VEHÍCULO PÚBLICO. ESCRÍBENOS AL 310 8862591